Cero (0) es arrepentirse de haberlo vivido. Nueve (9) es nunca dejar de vivirlo

2 de enero de 2012

SERIE: Young Justice (2011)


Esta serie se estrenó en Enero del año pasado y emitida por Cartoon Network tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica. Basada en el comic homónimo de DC Universe. Esta serie está dirigida por un batallón de directores entre ellos Jay Oliva o Michael Chang.

Un buen día, Kid-Flash, Robin (Dick Grayson) y Aqualad, los compañeros de Flash, Batman y Aquaman respectivamente, logran el ingreso oficial al fuerte de la Liga de la Justicia; sin embargo, no lograron total acceso y eso entre que los frustra y los enoja, entonces, como buenos adolescentes, desobedecen a sus mentores y se aventuran a hackear la computadora de la liga y bueno, se encaminan por su cuenta a resolver un caso. En ese primer caso, encuentran a Superboy, un clon algo defectuoso de Superman que se les une. Más adelante, se suman Megan (la señorita Marciana, sobrina de John -Detective Marciano-) y Artemisa.

Tal es el ímpetu de los jóvenes, las ganas de poner en práctica lo que saben y sus ansias de volverse héroes como sus mentores que la Liga de la Justicia y bajo las órdenes del mismo Batman, les encomiendan la antigua base de la Liga y la adoptan como su propio fuerte. A partir de ahí, les encomiendan misiones encubiertas y se van topando con villanos clásicos y bastante heavys.

Sinceramente, me atrapó la acción de la serie. Tanto que cuando terminó la primera temporada, volví a verla completa en los especiales de fin de semana del canal que lo pasaban. Asimismo, a medida que pasan los capítulos se van marcando bastante las personalidades de los personajes pero dejan un margen de misterio e intriga para los capítulos venideros.

La animación es muy intensa, los dibujos son muy detallados y hay mucha animación por computadora (digo íntegramente por software, ya que en si animar se hace por pc.). Las voces originales son buenas, pero el doblaje, personalmente, me gustó mucho más.

Me entusiasmó el hecho de que al pasar los episodios, van haciendo apareciones esporádicas casi todos los héroes de la Liga de la Justicia y los supervillanos. La música del opening es pegajosa y me he quedado repitiéndola por horas por varios días. Posiblemente se hacen demasiado cortos los episodios y personalemente, Artemisa me cae muy mal.

Ésta fue quizás una de las pocas series que, como Pokémon en su época, era algo que veía religiosamente todos los días a la misma hora.

Altamente recomendable si te gustan los superhéroes y tenés problemáticas adolescentes. Espero con muchas expectativas la segunda temporada.

A mi criterio, del 0 al 9, un 7.

No hay comentarios:

Publicar un comentario