
Es un libro de relatos cortos, algunos de media página y otros de hasta 5-6 hojas los cuales tienen como característica común el subrealismo, al punto de no poder discernir la realidad de la fantasía. Aunque los relatos tratan diferentes temas, en cada una de ellos están presentes sentimientos comunes en todos los humanos (temores en su mayoría), transmitidos desde la realidad abstracta en la que se desenvuelven las historias hasta el lector gracias al uso de metáforas, coloridos personajes y mucha imaginación.
En mi opinión varias de las historias no tienen una resolución clara, como si el relato hubiese sido abrutamente cortado antes de llegar a un final; hubieron otras historias en las que me pareció que carecían de objetivo, nada sobre lo cual reflexionar, algo rescatable para mi uso personal, como si hubiese dado lo mismo leerlo o no.
La redacción fluida y el lenguaje sencillo hacen que la lectura sea fácil y rápida. Al ser relatos cortos se tiene la ventaja de no requerir gran disponibilidad de tiempo para poderlo leer, puedes leer un par de historias, parar de leer y continuar cuando tengas la oportunidad, ya que la mayoría de los relatos no tienen relación entre si (lo mismo si estás presentando problemas de concentración).
A mi criterio el libro tiene del 0 al 9, un 4. No me marcó, no me transmitió nada relevante, de hecho si no fuera por esos no-finales olvidaría la mayoría de los escritos contenidos en este libro, quizás no supe entender el subrrealismo del autor y descubir el mensaje tras cada historia, quizás no era el tipo de lectura que necesitaba en esta etapa de mi vida, pero bueno, esta es mi opinión en este momento.
Enlace de El Espejo en el Espejo de Michael Ende revisado municiosamente comparado caracter por caracter mediante software contra el original impreso.
ResponderEliminarhttp://www.scribd.com/doc/98848569/Michael-Ende-El-Espejo-en-el-Espejo-Integro