Película coreana dirigida por Chan-wook Park inspirada en este manga, nominada y ganadora de diversos premios de fama internacional.
Narra la historia de Oh Daesu, un hombre ordinario cuyos problemas con el alcohol le causaban frecuentes conflictos con su esposa, la noche del cumpleaños de su hija es detenido por la policía por andar borracho causando problemas en la calle, su mejor amigo va a buscarlo y llevarlo a su casa, pero primero se detienen en una cabina telefónica para llamar a la esposa de Oh Daesu e informarles que iban en camino, cuando su amigo le da la espalda Oh Daesu desaparece.
Al despertar se encuentra encerrado en un cuarto con un televisor como su única conexión con el mundo exterior, a través de mismo se entera de que su esposa fue brutalmente asesinada y que todas las pistas (Sangre, fluidos y huellas digitales) apuntaban hacia él como principal sospechoso. ¿Quién sería capaz de hacerle algo tan horrible?, ¿Qué motivo tendría esa persona?, sabía que le habia hecho daño a muchas personas, y seguro que la persona que estaba detrás de todo esto era una de ellas, con este tipo de pensamientos en mente empezó a escribir en un cuaderno todas las personas a las que les hizo daño en el pasado.
Confinado en ese cuarto, comiendo mandú todos los días y después de varios intentos de suicidio empezó a entrenarse física y mentalmente para el día de su venganza, definitivamente se vengaría a toda costa del infeliz que le arruinó la vida, 15 años después despierta en la azotea de un edificio, por fin libre, se le es entregado una billetera y un celular del cual recibe una llamada de parte de su secuestrador. Oh Daesu tiene 5 días para averiguar el porqué es merecedor de tanto odio y atrapar al culpable.

La historia está bien narrada y el actor hizo un fantástico trabajo encarnado a Oh Daesu lo que ayuda bastante al espectador a adentrarse en la trama compartiendo su frustración, angustia y desesperación. Lo que me decepciono un poco fue el motivo por el que fue capturado y tenido que pasar por todo tipo de situaciones horribles durante toda la película, pero supongo que el que fuera algo tonto solo hace más enfermo al demente que lo encerró.
Lo que me encantó es que cuando estabas totalmente convencido sobre algo, se revelaba algún detalle que daba un giro a la historia haciendo falso lo que creías cierto y esta dinámica se mantiene durante toda la película, de hecho toda la película en si es bastante enferma, inclusive el final.
Después de ver esta película me quedó la enseñanza de "No hacer las preguntas equivocadas", un mayor respeto a los martillos y a la discreción.
"A pesar de no ser mejor que una bestia ¿Acaso no tengo derecho a vivir?"
Según mi criterio del 0 al 9 tiene un bien merecido 7