Cero (0) es arrepentirse de haberlo vivido. Nueve (9) es nunca dejar de vivirlo

17 de marzo de 2012

SERIE: Leonardo (2011)



Hace unos días me topé con esta serie de casualidad en uno de los canales de HBO.

No sabía de qué se trataba y vi el primer capítulo por curiosidad. Eso fue un punto a favor, porque pudo mantenerme atento a pesar de no saber ni qué era. Así vi el primer capítulo y el segundo.

Esta serie escrita por Tom Mason y Dan Danko, protagonizada principalmete por Jonathan Bailey en la piel de un adolescente Leonardo DaVinci, nos narra las aventuras de este inventor y artista durante sus años mozos.

Llena de chistes malos y anacronismos, incluso de discordancias y en la versión que yo estoy viendo, un doblaje de voces realmente incómodo y feo.

"¿Entonces qué fue lo que te gustó?" se preguntará usted. "¿Por qué seguiste viendo esa bazofia?" cuestionará usted -quizás con menos negatividad-. La respesta, estimado lector es que siempre sentí una especial admiración por DaVinci y para mí, eso fue suficiente para seguir viendo. Claro que siendo sincero, no hubiera disfrutado mucho la historia si me hubiera hecho a la idea de que esa es la verdadera adolescencia de Leonardo; es decir, siempre tuve en mente que era todo ficción con ciertas incorporaciones "reales", sólo para dar verosimilitud.

Bueno, también me gustaron los dibujos que se supone que hacen los personajes.

Por supuesto hay un antagonista. Al parecer es de una secta o algo así y quiere robarse el cuaderno de inventos de Leonardo. Entonces la trama gira al rededor de eso. Fuera de eso al menos estos primeros capítulos no sugieren que vaya a ser mucho más. Así que mi opinión es que si usted, lector va a ver esta serie, no espere mucho de los primeros capítulos.

Yo no voy a decirle que no la vea, sólo voy a decirle que yo, del 0 al 9, le doy un 3.

No hay comentarios:

Publicar un comentario