Cero (0) es arrepentirse de haberlo vivido. Nueve (9) es nunca dejar de vivirlo

20 de febrero de 2012

PELÍCULA: Jack and Jill (2011)

Jack es un exitoso publicista en Los Ángeles, casado con la más comprensiva (ficticia) de las mujeres y con 2 hijos bastante... particulares je. La madre de Jack muere y su gemela idéntica que dedicó toda su vida a cuidar de sus padres queda viviendo sola en su pueblo natal, la esposa de Jack lo persuade de invitar a su hermana para que pase el día de acción de gracias con ellos y le insiste que sea amable con ella, Jack a pesar de su "desprecio" por Jill la invita y va a buscar al aeropuerto y ahí inicia una serie de situaciones cada una más absurda que la otra.

Había acordado no ver más películas de Adam Sandler porque todas son básicamente iguales, pero esta es un tanto diferente, ya él como tal no un idiota perdedor de buen corazón que tiene mala suerte con las chicas, ya que su personaje masculino es exitoso y tiene un matrimonio bastante estable con una mujer (demasiado) maravillosa, por otro lado su personaje femenino es una chica tosca, rara pero de buen corazón que siempre fue opacada por el éxito de su hermano y tiene mala suerte con los hombres... Ok, es la misma basura de siempre pero esta vez vestido de mujer.

En fin, la película no resultó tan mala como pensé que sería y varias partes me hicieron reír, principalmente porque era evidente que Adam Sandler disfrutó mucho al grabar esta película y se notaba que realmente se divertía cuando hacia el papel de Jill, creo que los trascámaras deben de ser más graciosos que la película en si. Pero el premio al actor que se burló más de si mismo se lo lleva Al Pacino, hizo un gran trabajo ridiculizándose para el bien de la comedia.

La recomiendo para aquellos momentos en los que uno quiere poner a descansar el cerebro mientras ve una comedia no romántica con un clásico humor americano.

Del 0 al 9 le doy un 5

9 de febrero de 2012

PELÍCULA 3D: Viaje 2: La Isla Misteriosa

Es sabido que no soy un aficionado a la literatura de Julio Verne, a pesar de haber leído muchos de sus libros, nunca me ha gustado del todo. Esta película producida por Disney está basada en uno de los libros más conocidos del autor: La isla misteriosa. Dirigida por Brad Peyton y protagonizada Dwayne Johnson (Hank), Josh Hutcherson (Sean) y (otro de mis amores platónicos) Vanessa Hudgens (Kailani), entre otros pocos.

Lo que más me llamó la atención de esta película, fue que ni bien empieza, ya tiene mucho dinamismo. A los 5 minutos del comienzo, ya estamos metidos del todo en la trama y a los 20' ya hemos visto suficiente acción y de ahí en más, no para.

Está claro que ha sido preparada para el cine 3D desde el guión. Esa es la razón por la que es una película visualmente asombrosa. Cada movimiento de cámara acompaña perfectamente la acción y los efectos especiales son muy buenos. Hay momentos que dan vértigo y otros que nos sacan un "Waaaah!" del alma.

Las actuaciones son más o menos nomás. Michael Caine, en papel de Alexander, el abuelo de Sean es un gran plus. Asimismo. Hank (el personaje de The Rock) es muy cómico, no como Gabato (encarnado por Luis Guzmán) que supuestamente trata de ser el personaje cómico, su patetismo no me dio la gracia que debía supuestamente. Hutcherson y (mi amada -jaja-) Hudgens cumplen lo que prometen; un actor y una actríz jóvenes en ascenso, que han tenido papeles para chicuelos que han seguido su carrera y están en la misma línea.

Fotográfica y visualmente es genial. Lo he dicho ya unas líneas más arriba. Contrariamente, la música fue algo que no sobresalió. Sonoramente la película funciona, pero la música me dejó algo que desear. Es básica y acorde a la acción, si, sin embargo, no es algo a lo que no estemos acostumbrados. Creo que pudieron ofrecer más musicalmente y aún así prefirieron abocarse de lleno en lo visual. Punto flojo.

La aplicación de los conceptos vernianos en este largometraje, con más que claros y claves. Quien no conozca mucho de la literatura de Julio Verne, seguramente se interesará más tras ver este film. A mi la verdad me dio lo mismo porque, reitero, Verne nunca fue mi escritor favorito.

En síntesis, me divertí mucho y hay un par de detalles que realmente me hicieron sonreír. Me reí mucho con algunas otras cosas. Así que pasaré al de 0 a 9, le voy a dar un 6. (Le daría uno más nomás por mi hermosa Vanessa, pero soy un profesional.)